La comunicación verbal permite transmitir mensajes (mayoritariamente) explícitos, los cuales se transmiten con algún grado de razonamiento previo. La comunicación averbal, la mirada, los tonos de voz y las miradas -como he expuesto en las entradas anteriores- tiene la particularidad de comunicar constantemente mensajes en su mayoría con una intención implícita; nerviosismo, alegría, agresividad, tranquilidad, etc.
Es decir, siempre estamos comunicando, aunque no hablemos, nuestro cuerpo a través de la kinésica siempre comunicará un mensaje. Por muy pasivos que nos encontremos (comunicacionalmente).
En un ámbito antes no tratado en el blog, expondré un video musical en el cual la banda británica Stone Roses nos presentarán su tema I Wanna Be Adored. Les dejo "sobre la mesa" los comentarios que puedan hacer y las atribuciones que le puedan dar a su kinésica, ¿qué comunican?
Posteo en esta entrada porque me llamo la atención el video de los Stone Roses quiénes son una de mis bandas favoritas. Supongo que en el contexto de la comunicación no verbal lo que más expresan con el cuerpo en el video es la arrogancia y la confianza que se tenían, sobre todo el vocalista Ian Brown que hasta el día de hoy sigue creyendose divinidad o algo así jajaja esta bueno el ejemplo y ese es un temazo de uno de los mejores discos de la historia a mi parecer. Saludos!
ResponderEliminarMe encanta esta idea. Es una de las cosas que más me llamó la atención de todas las clases del año porque si tomamos esto en cuenta, podemos explotar la interacción muchísimo más de lo que hemos hecho hasta ahora. Al mismo tiempo vamos desarrollando nuestras capacidades perceptivas que nos permiten ir conociendo mejor al otro, entenderlo mejor, generar una relación de mayor calidad y riqueza por el sólo hecho de estar pendientes de pequeños detalles. Es verdad que no vamos a cachar tooodo lo que pasa, porque hay aspectos mínimos como la dilatación de la pupila (que se mencionaba en el texto del certamen), pero sea lo que sea, sirve.
ResponderEliminar