domingo, 28 de noviembre de 2010

Sexualidad y lenguaje averbal

La sexualidad es un ámbito de nuestra vida en la cual también la comunicación juega un rol primordial. En este acto de placer, los amantes se transmiten mensajes a través del habla y también a través del tacto, la háptica y en sí utilizando todos los sentidos al máximo. La comunicación averbal no queda excenta de participación, en el acto sexual no sólo lo que digamos importa, sino cómo utilicemos también; los tonos de voz, nuestra mirada y las expresiones faciales.

En un ensayo publicado por Borrás J.J., Pérez M., Zubieta X. (2007, ¶ 1) señalan:
En el ámbito sexual, todos somos muy sensibles a los mensajes corporales y respondemos a ellos con facilidad. Contamos con una especie de radar que capta los mensajes que andamos buscando. Por lo general, nuestra atención es bastante selectiva. Usamos filtros y nos llama la atención sólo un pequeño porcentaje de la información a la que estamos expuestos en nuestro desempeño diario.

Como los animales, también tenemos nuestros rituales de apareamiento, que pueden expresarse de una forma más o menos sofisticada. La pervivencia de la especie convierte en objetivo encontrar una pareja y "formar un nido". Esto hace especialmente interesante todo lo relacionado con el sexo, la sexualidad, las relaciones sexuales... Nuestro radar está pendiente de los mensajes sexuales de ciertas personas. Ese mismo radar puede no registrar las señales de quienes no interesan.


Lista de referencias:
- Borrás J.J., Pérez M., Zubieta X. Comunicación No verbal. Elmundo.es Blogs. Recuperado el Lunes 29 de Noviembre desde http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/19/sexo/1176976682.html

2 comentarios:

  1. Me parece que la situación escogida pa ejemplificar la comunicación averval no pudo ser mejor. Claramente en el sexo los sentidos, no el discurso consciente, son los que mandan.

    ResponderEliminar